
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
La creación de una tarjeta de restricción.
Además del análisis de secuencia detallado, un fragmento de ADN o un plásmido también se puede caracterizar de forma aproximada mediante digestión con enzimas de restricción. Al hacerlo, se seleccionan aquellas enzimas que presumiblemente cortan dos o tres veces en el fragmento de ADN respectivo, y luego se usan en escisiones únicas y múltiples. Tiene sentido elegir un tampón de restricción que sea adecuado para todas las enzimas; de lo contrario, el ADN deberá precipitarse después de la primera escisión antes de que la segunda escisión pueda llevarse a cabo en otro tampón, un proceso que requiere mucho tiempo y que también conduce a la pérdida de ADN. puede conducir a la precipitación.
Una vez escindido el ADN, los fragmentos de restricción se separan en un gel de agarosa y se evalúan en comparación con un estándar (una mezcla de fragmentos de tamaño conocido). En este experimento se analizará un plásmido desconocido.